Figueres en España. Un lugar surrealista bajo la influencia de Dalí

Figueres museo de Dalí en España

Por Mauna Loa

Recorriendo la ruta del placer esta vez viajamos a España.  A un pueblo de Cataluña llamado Figueres, que se encuentra a solo a 16 km de la frontera con Francia, donde  se puede acceder por auto, tren, o avión.
Este pueblo tiene la particularidad de ser la cuna de Salvador Dalí, el gran pintor catalán. Y es aquí, en Figueres donde se halla el magnífico MUSEO SALVADOR DALI, que es el edificio más grande del mundo surrealista.

En las afueras, domina la ciudad sobre una colina el castillo de Sant Ferran, fortaleza que fue construida en el siglo XVIII. Sus colosales dimensiones y su extensión de más de tres kilómetros de perímetro la convierten en una de las mayores de Europa.

El casco histórico de Figueres queda delimitado por vestigios de su antigua muralla levantada en la Edad Media para defender el lugar. De la época medieval se conservan bellos rincones como la plaza del Ayuntamiento, remodelada en estilo neoclásico.

La Rambla es el principal paseo y la auténtica columna vertebral de la ciudad. Esta animada vía comercial concentra los más ambiciosos proyectos arquitectónicos de los siglos XIX y XX.

Cabe destacar la gran cantidad de edificios modernos, como la Casa Cusí, la Casa Puig-Soler o la Casa Salleras; Y por supuesto no se puede ir el visitante sin conocer  la Casa Bonaterra, la Casa del Cafè Progrés y la Casa Polideseia, de estilo neoclásico.

Recordá también que a tan solo 18 Km. se encuentra Roses, que posee múltiples encantos como el centro turístico que es el más grande de Costa Brava. Tener en cuenta que ofrece a sus visitantes no solo bellas playas, sino también monumentos históricos, una gran vida nocturna, y el parque acuático al aire libre llamado Acuabrava.
Sin duda un lugar para ir en familia o con amigos y estar rodeados de belleza, diversión y cultura.